Sí. Google Play Store posee su propio control parental para ayudarnos.
Muchos padres, en ciertos momentos les dejan el móvil sin supervisión a sus hijos, incluso en muchas casas los chavales tienen su propio Tablet.
Lo cual hace imposible controlar las aplicaciones o juegos que se están descargando.
El control parental de Google Play Store es un servicio gratuito y muy fácil de configurar.
Pasos a seguir para configurar el control parental de Google Play Store
1- Abre Google Play Store y en la esquina izquierda superior puedes abrir el menú de configuración de tu cuenta de Google Play.
2- Entra en el apartado Ajustes.
y luego en control parental.
3- Activa el control parental por medio del botón que aparece al lado de la palabra Desactivado. En ese momento te solicitará un PIN
4- Selecciona los filtros que quieras crear.
El control parental de Google Play Store te permite crear tres tipos de filtros, sobre Apps, películas y sobre música.
Los filtros se basan en una clasificación que realiza un organismo más o menos oficial:
- Aplicaciones y juegos:
En España sigue la clasificación PEGI (Pan European Game Information). Puedes ver su descripción aquí.
- Películas:
La clasificación la realiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Puedes ver las la clasificación aquí.
- Música:
En este caso el control parental actúa sobre la compra de música en Google Play.
5- Elige el filtro de edad que corresponde con tu hijo. Al elegir una edad permitimos que descargue y compre por debajo del elegido.
IMPORTANTE: las apps y juegos que se descargaron antes de activar el control parental se seguirán mostrando. Si quieres controlar el acceso a lo que ya está instalado deberás instalar una aplicación de control parental en tu móvil.
En un principio Google Play siempre pide pin para compras de Apps.
Pero no está demás asegurarse que dicha opción está activada.
Para comprobarlo, lo debes hacer desde tu Google Play, en Ajustes y Pedir autenticación para realizar compras
Y asegúrate que la opción marcada es la correcta. Para cambiar la opción te pedirá la clave de la cuenta de Gmail.
Siguiendo estos pasos evitarás que tus hij@s tengan acceso a contenido, juegos y apps que no se ajusten a su edad cuando usen solos el móvil o el Tablet.
Aunque si de verdad quieres supervisar el contenido lo mejor es compartir con ellos el tiempo que pasan usando las nuevas tecnologías.
Dejar un comentario